Catarsis nocturna

Catarsis nocturna

Me considero una persona de alta productividad nocturna, sobre todo a la hora de escribir las entradas para este blog, pues por lo general la inspiración me llega en la noche.

Siempre he tratado de crear un horario para dormir, el que trato de cumplir estando en cama a las 12, pero a menos que mi día haya sido muy agotador, no logro conciliar el sueño. Es en ese momento en que mi mente empieza a recapitular todo el día, lo que hice y lo que no, los pendientes, etc. Pero también pasa que me llegan las ideas para escribir, hay días en que son las 3 de la madrugada, me despierto con esta idea y digo, lo dejaré para mañana, seguiré durmiendo y mañana la desarrollo. Llega el día, busco mi laptop para escribir, y ¿qué creen? No pasa nada, solo queda como eso, una idea, porque no logro encontrar las palabras para aquella iluminación que irrumpió el efecto de morfeo. Igual me pasa que pienso en algo sobre lo que quiero escribir durante el día y por lo general tampoco logro hacerlo, no puedo ir más allá de unas cuantas líneas.

De noche, es algo maravilloso lo que me sucede, siento que entro en catarsis nocturna, mis mejores entradas han nacido mientras el resto del mundo a mi alrededor duerme. Puedo estar profundamente dormida y de repente despierto, ya sea para ir al baño, porque mi perro ladro o cualquier sea el motivo, y en el juego de volver a dormir,  empiezo a desarrollar la idea en mi cabeza. Ahora sé que cuando esto me pasa, tengo que seguir el instinto; me levanto de la cama, saco mi laptop, me pongo los audífonos y empiezo a escribir y escribir, las palabras fluyen sin dificultad alguna, van saliendo de forma tan espontánea que nadie me lo creería. La verdad, es algo gratificante, pues muchas de las entradas están basadas en asuntos personales, que al ser compartidos me hace sentir liberada. Lo que trato de hacer de manera forzada en 3 horas durante el día, en ese período de catarsis lo logro hasta en media hora.

Tal vez es la tranquilidad de la noche y la paz que evoca, lo que me ayuda a desarrollar mi escritura, pero aún estando en las mismas condiciones de soledad y calma durante el día, el resultado no es el mismo. Todos funcionamos de manera diferente y creo que debemos seguir las señales que nos brinda nuestro cuerpo, en vez de tratar de forzarlo para que se habitúe a trabajar como lo hacen los demás, tal vez nuestra fuente de éxito esta en hacer las cosas de manera diferente.

 

Mi pasión por la fotografía

Mi pasión por la fotografía

Una de mis pasiones descubierta al pasar los años es la fotografía, desde adolescente se despertó en mi el interés por apreciar las fotos en diferentes páginas web y así alimente durante mucho tiempo este gusto personal, hasta que un buen día me hice la pregunta “¿Por qué no intentarlo yo misma?”

Me decidí y finalmente compré una cámara fotográfica, no es una cámara profesional, al estar dando mis pininos en este arte creí que debía empezar por un equipo que me resultará más sencillo de utilizar y para aprender las técnicas básicas de la fotografía.

Cada día entiendo que tengo un largo camino por aprender dada la complejidad de este arte. Pero lo importante, es que tengo las ganas de superarme, creo en mí y me apasiona. Con el paso del tiempo y las cientos de fotos que he tomado he desarrollado la capacidad de autocrítica, percatandome que tengo potencial al comparar las fotos de un inicio con las que he tomado recientemente, ya que puedo ver como la calidad de las fotos ha ido en incremento. Algo de lo que realmente me siento orgullosa.

Y como en algún punto la autocrítica no es suficiente, quería comprobar si la recepción de mi trabajo era positiva por los demás, por lo que decidí inscribir un par de fotos en una página de concursos, obviamente no para profesionales, pues soy realista y se que aún mi trabajo no califica para ese tipo de concursos. Para mi gran satisfacción resulte ganadora del primer lugar, lo que me hace entender que voy por buen camino y que con un poco de esfuerzo llegaré muy lejos.

Faisán
Faisán dorado (La foto ganadora)

 

Durante el período que me he embarcado en esta aventura, he descubierto que todo lo que nos rodea nos ofrece una oportunidad para desarrollar y explorar este arte. Obviamente siempre contaremos con un fuerte en una categoría fotográfica y entre más tomes descubrirás cual es el tuyo.

Lo importante para cada cosa que te propongas hacer, es que debes creer en ti y en lo que haces. A veces no lograrás que te salga como a los demás y pensarás que jamás podrás hacerlo, pero no debes rendirte, con esmero, tiempo y práctica puedes llegar a desarrollarte como todo un profesional.

¿Cuál es tú pasión?

Retos/Tareas

Después de una reunión entre amigos, en la que salió a relucir mi completa ignorancia en cuanto a Star Trek, uno de ellos me reto a ver las últimas tres películas, así que decidí traer esa nueva idea al blog, se trata de cumplir retos o más bien tareas interpuestas por ustedes.

Los retos/tareas pueden incluir:

  • Películas
  • Música (Escuchar un disco o una canción en particular, ver un video)
  • Hacer una receta
  • Leer un libro

De tener otra idea sólo tienes que escribirme, por supuesto se aceptarán tareas que puedan ser alcanzables. Para cumplir con el reto podrá ser dado un tiempo estipulado, claro esta depende de que se trate. De igual forma dependiendo de la preferencia de quién envíe el reto se dará crédito por la idea.

Puedes enviar un reto o tarea a través del correo electrónico toldbylis@gmail.com o dejando tu comentario en esta entrada. ¡Espero tu participación!

¿Por qué quiero escribir?

Hace un tiempo decidí que quería comenzar a escribir un blog, pero siempre lo aplazaba por diferentes razones; dudas de mi capacidad para escribir algo que le gustara a los demás, las opiniones de quienes creen que es un trabajo muy difícil, la universidad, cansancio, «mejor lo hago mañana», Netflix, etc. Hasta que dije: «hoy es el día», por supuesto antes de empezar, leí demasiado: consejos sobre como hacer que un blog funcione, historias de quienes manejan blogs, posibles temas, como encontrar un nombre que funcione; leí tanto que sólo me causo más dudas, así que hice lo mejor que podía hacer, pare de leer, finalmente tome las riendas, aparte todo lo que me impedía hacerlo, y aquí estoy.

blogg

Hay quienes me han preguntado ¿por qué quiero escribir? y lo primero en lo que puedo pensar es que lo hago porque siento que debo hacerlo, es algo que realmente quiero hacer, no tengo la menor idea si algún día seré leída por miles de personas, pero aunque una persona en el mundo se sienta identificada con mis palabras, habré logrado mi cometido y es suficiente para mí, pues eso quiere decir que tengo la capacidad de hacerlo. En mi caso no puedo asegurarles que yo les escribiré sobre algún tema en específico, pues me gustan tantas cosas en la vida y, creo que puedo opinar sobre tantas otras que no me siento capaz de encasillar este sitio en una categoría en particular. Continuar leyendo «¿Por qué quiero escribir?»