¿Qué nos quedará?

Hoy mientras estaba viendo las noticias, me he preguntado, ¿Qué nos quedará después de esta crisis? Todos la estamos pasando como mejor hemos podido para hacer el tiempo llevadero, muchos no sentimos que nuestra vida se detuvo porque seguimos trabajando en cualquiera de sus modalidades. Algunos aprovecharon para desarrollar nuevas habilidades, esas clases de música o fotografía pendientes, otros se inscribieron en algún curso o leyeron los libros sobre la repisa. Están los que dedicaron tiempo a crear nuevas recetas, los que hicieron las reparaciones y tareas pendientes del hogar. También están aquellos que se pasaron frente al televisor, poniéndose al día en todas esas series y películas que nunca pudieron ver. Y pues, estamos los que venimos haciendo una combinación de todas las anteriores… Pero una vez volvamos a la “nueva normalidad”, qué nos quedará.

Se hará costumbre compartir con nuestros seres queridos. Los abrazos y los te quiero ya no serán pospuestos. Seguiremos valorando y respetando la labor de aquellos que nos cuidaron. No volveremos a perder el contacto con todos aquellos con quienes nos reencontramos en estos meses. De vez en cuando le daremos cariño a nuestro hogar.

Nos olvidaremos de nuestros teléfonos en las reuniones familiares y sociales, para estar presentes. Iremos al trabajo con ganas, compartiremos y nos preocuparemos por nuestros compañeros y seremos agradecidos por lo que tenemos. Seguiremos al pendiente por el vecino que tanto necesito de nuestra ayuda, la solidaridad será permanente en nuestras vidas. Nos preocuparemos por aquellos que están solos. Crecerán los pequeños con hábitos de higiene mejor que los que nos llegaron a inculcar a nosotros y serán los adultos capaces de mantenerse con esos hábitos adquiridos.

Tal vez aprenderemos a valorar cada instante, cada compañía, cada atardecer, cada baile, cada mirada, cada abrazo… La vida nos esta dando una lección, de golpe nos ha tocado aprender que todo puede cambiar en un segundo, que podemos perder la seguridad y estabilidad en un abrir y cerrar de ojos, que no sabemos cuando será la última vez con alguien. Esta en nosotros los que nos pueda quedar de estos momentos tan difíciles ¿Qué crees que nos quedará?

Un día bien, un día mal

Tengo días pensando sobre que escribir, me siento frente al computador y salen ideas, pero ninguna la logro concretar. No quiero atiborrar con artículos relacionados al coronavirus y todas las consecuencias que sabemos que ya ha traído, pues suficiente tenemos con las noticias y las redes sociales, pero la verdad es que se me hace algo difícil, es la realidad que estamos viviendo.

En un principio, no sé si es por ser personal sanitario que me hacía ver todo con calma a pesar del caos que estaba iniciando, trataba de tranquilizar a mi familia, decía: “no nos va a pegar tan duro”, pero con el transcurrir de los días de repente se siente como que perdemos el control, cuando empiezas a ver como se acerca poco a poco este enemigo invisible. Primero, es el conocido de un amigo, luego, es el compañero de trabajo, después, es la madre de una de tus mejores amigas, unos días después, es tu mejor amiga. Te enteras un día que esa persona esta en casa estable y a las horas en cuidados intensivos, eso te hace entrar en incertidumbre, con esta ruleta rusa no tienes la certeza de que va a pasar con cada uno de ellos, no sabes si los volverás a ver, entonces empiezas a cuestionar, te empiezas a preguntar si este enemigo tocará a la puerta de alguno de tus familiares o la tuya propia, quien más de tus seres queridos será golpeado. Lo peor, es el saber que si pasa, no podrás estar a su lado.

Al final te das cuenta que has sufrido por cosas sin sentido, que tal vez esas situaciones del pasado no fueron tan graves. Tu perspectiva hacia algunas cosas cambia, te vienen a la mente nombres que hace tiempo no recordabas, te preguntas cómo estarán, quizá son esos nombres las personas que nos importan. Te reconectas con viejas amistades, lamentas no haber compartido mucho tiempo con ellas, pero también haces algunas nuevas en el tiempo de ocio. Extrañas a otras y ya no piensas en ocultarlo. Empiezas a ponerte en paz y a reconciliarte con el pasado. Valoras lo que tienes, al ver lo que otros están perdiendo. Al final, todo esto nos hace a algunos estar un día bien, un día mal. Toca sacar fuerzas para hacer todo más llevadero, tenemos que cuidarnos, cuidar de los nuestros y tratar de mantener el ánimo.

7-4-2020

Fotografía: @takenbylis


Este pequeñito se sentó allí, por minutos, fijando su mirada, digo yo que a la nada, pero quien sabe. Le he tomado esta foto y me vienen tantos sentimientos al verla, tal vez y es reflejo de mi estado de ánimo, tampoco lo sé.

Y a ustedes, ¿Qué les transmite esta foto?

En el cuarto domingo de confinamiento

Hoy fue un día particular, ha sido el primer día de cuarentena total, absolutamente nadie podía salir, a comparación del resto de la semana donde se aplica cuarentena un poco más «flexible». Ha sido muy fuerte ver las imágenes en las noticias de las calles solitarias, un domingo… Si hay algo que caracteriza Panamá es el bullicio en cada esquina, en los barrios populares el grito del vecino, en las calles un conductor discutiendo con un taxista. Pero hoy fue completamente diferente, incluso es como si los animales supieran lo que sucede, ni ellos se observan en las fotos de la ciudad, ni un gato, ni un perro, ni un pájaro.

Por otro lado, mi madre hoy nos ha llamado a todos a la sala, el motivo, rezar un rosario. Lo increíble de todo ha sido que a pesar de nuestras diferentes personalidades y particular forma de creencia de cada uno, todos han buscado sin peros o excusas un espacio para sentarse y han acatado la petición de mamá. Cada uno en silencio, escuchando atentamente las oraciones, haciendo las pertinentes repeticiones, al finalizar ha sido extraño, el silencio continuaba, nadie se ha levantado, uno que otro rostro demuestran preocupación. Mamá rompe el silencio, con un tema totalmente ajeno a la situación y hemos charlado unos minutos, la tensión se fue desvaneciendo, hasta que todo se normalizó.

¿Qué me queda del día de hoy? Que vivimos de forma casi automática, nos tienen que pegar golpes como este para tocar fondo y apreciar lo que nos rodea.

Continuar leyendo «En el cuarto domingo de confinamiento»

En tiempo de crisis

El mundo siempre esta en crisis, estas casi siempre han afectado solo una región o país, lo que hace que el resto del mundo se vuelca en compasión hacia ese país afectado, esta vez es diferente, esta vez la crisis es de todos, la compasión es de todos, la crisis es compartida.

Lo peor de las crisis es que pueden sacar nuestra peor cara, durante los primeros días pudimos ver imágenes que transmitían pánico, egoísmo y todos esos malos sentimientos que nos hacen olvidar la empatía y raciocinio. Afortunadamente, ya poco a poco se han ido calmando las aguas y estamos empezando a solidarizarnos. Sí, por supuesto que es difícil estar confinado a casa, es dura la distancia de nuestros seres queridos, es duro no poder recorrer las calles que solemos recorrer, los paseos de fin de semana, las reuniones con amigos y mil cosas más, pero pensemos que si lo hacemos, más rápido podemos salir de esta y volver a nuestra vida regular.

Afortunadamente, en días como estos, la tecnología que muchas veces nos hace mal, en esta ocasión es nuestra mejor aliada, nos hace llevaderos los días, es un medio para hacer nuestra estancia en casa amena. Se imaginan una cuarentena hace unos años atrás, sin redes sociales, sin Netflix, sin Spotify. También con esto no digo que debamos pasar las 24 horas pegados a una pantalla, hay muchas otras actividades que podemos hacer, así como compartir con los nuestros. 

Continuar leyendo «En tiempo de crisis»