Navegar en el mar, la playa. La sensación de arena bajos mis pies. La música. Mi cámara. Reuniones familiares y con amigos. Manejar de noche en alguna ciudad. El acento de los españoles. El francés. Fotos blanco y negro, la fotografía en general. El silencio de la noche. La alegría de mis sobrinos. Canciones de Frank Sinatra, Dean Martin y Andy Williams. La luna llena. Abrazos inesperados. Besos robados. Los Museos. El Bossa Nova y el Jazz. Las grandes ciudades. Las teclas bajo mis dedos. Llaveros. Los aviones, volar en ellos. Mi perro, su mirada. Mi gata adoptada, que duerma sobre mí y que me reciba como un perro. Dusty blue de Charles Bradley. Las palmeras. La satisfacción de mis pacientes. Perfumes. Colecciones de libros. El abrazo de un niño. Aroma a café. Leer un periódico. Una siesta bajo el sonido de las gotas de lluvia. Pingüinos. Búhos. Flamingos y su caminar. Las luces de los autos durante la noche. Los aeropuertos. La pulcritud de los pilotos. Las copas de vino. Las letras de Pablo Alborán. Contemplar el amanecer, la puesta de sol y las estrellas. Cancún, Hawaii, España. La solidaridad en tiempos de desesperación. Las luces de navidad, los renos, el árbol; todo de Navidad. El olor del césped recién cortado, el olor de la tierra luego de la lluvia. Letreros luminosos con mensajes. La arquitectura de las iglesias. Las banderas. El aguacate. Tocadiscos. Las manos suaves. Pájaros que cantan al amanecer. Flores blancas. Los pequeños tatuajes en las muñecas. Las miradas fijas. Cantar en el tráfico. Serendipity. La frase playing it cool. Las melodías del piano y el violín. Viajes de camino. Charlas nocturnas. Autos negros. Las camas grandes. Casas con ventanales. Linternas voladoras. La palabra apetece.
Etiqueta: self esteem
No me gusta
Pensar que algún día mi madre me hará falta. Que mi padre ya no esté. Esperar sola. La soledad en espacios cerrados. Los falsos amigos. Aquellos que juzgan sin conocer. Estereotipos. Las cosquillas. Titanic. Los pitufos. Las Kardashians. Preguntas matemáticas inesperadas. Debates sobre temas religiosos. Las comidas con coco. El color naranja. Las fragancias de goma de mascar. Relámpagos sin lluvia. Los sismos. Las despedidas. El engaño. La mentira. El grito a un niño, que me griten a mí. El que es capaz de arrancar una vida. Arañas, hormigas. Cualquier animal con más de cuatro patas. Quien maltrata un animal. La impotencia de no poder rescatar cada uno de los animales abandonados. El vallenato, la bachata y la cumbia panameña. La enfermedad que como un fantasma ataca un niño. Los que se escudan tras preceptos religioso para atacar a los que profesan de manera diferente. Palabras con ll escritas con y. Tomar llamadas de números desconocidos. El humo. La necesidad de aceptación a cualquier costo. Los celos enfermizos. Mi cabello rizado. Las largas filas. El capaz de abusar de su poder para oprimir al indefenso. El frío. El indiferente a la necesidad y dolor ajeno. Aquellos que atacan en las redes sociales por no compartir la misma opinión. Camiones detrás de mi auto. La capacidad de algunos de inmiscuirse en la vida privada de los demás. Mojarme sin intención con la lluvia. Comidas picantes. El llanto desconsolado de un niño ignorado por sus padres.